Un pasodoble español para la celebración del fútbol
El Mundial de España 1982 fue el primero en contar con una canción oficial interpretada por la FIFA. Se trata de “El Mundial”, un pasodoble vibrante interpretado por el renombrado tenor español Plácido Domingo. La canción acompaño la ceremonia y la promoción del torneo como un emblema de la cultura anfitriona footballandmusic.co.uk+12fmfederal.com+12es.digitaltrends.com+12.
La canción mantiene el mismo título del tema instrumental creado para Argentina 1978 por Ennio Morricone, pero esta versión tiene letra y es interpretada por uno de los artistas más emblemáticos de España palaciodelamusica.com.uy+1memoriasdelfutbol.com+1.
🧑🎤 Título y artista
- Nombre del himno: El Mundial
- Intérprete: Plácido Domingo
- País: España
- Género musical: Pasodoble / Pop clásico
- Idioma: Español
📜 Historia y contexto
El Mundial fue compuesto por José Torregrosa (música) y Alfredo Garrido (letra). Grabado en 1982, se distribuyó en vinilo por Polydor, llegando incluso al mercado internacional (ej. Checoslovaquia).
La canción fue diseñada para transmitir el orgullo y la pasión por el fútbol español. Aun hoy, es recordada por su carácter festivo, aunque su estilo es catalogado por muchos como “muy tradicional” y se lo compara con las coplas taurinas.
🎧 Letra destacada (fragmento)
El sol ilumina el estadio,
España se viste de fiesta,
Se ve la afición en el campo
Y ondean banderas inquietas.
Se van ocupando las gradas,
Escuchan alegres canciones,
Y así la gente encantada
Aplaude siempre a los mejores.El mundial (viva)
Que todos los países vienen a jugar
El mundial (viva)
Los grandes del balón se tienen que enfrentar
El mundial (viva)
El campo es una fiesta es todo un festival
El mundial (viva)
Que todos van a recordar ¡y a cantar!Por fin todo queda en silencio
Ya salen los grandes equipos
El amor de mil gritos al viento
Con miras a los favoritos.
De pie todos oyen los himnos,
Los rostros crispados de gloria
Nerviosos los elegidos
Están soñando con la victoria.
Sus versos simples y repetitivos fueron pensados para que se corearan fácilmente desde los estadios y las plazas españolas.
🎥 Video y audio oficial
📺 Podés escuchar la versión de Plácido Domingo aquí:
También existe una versión instrumental del mismo tema como lado B del single.
🔍 Curiosidades
- Fue grabado por uno de los tenores más famosos del mundo, elegido para representar la evolución cultural de España en plena transición democrática .
- El sencillo fue publicado en varios países, destacando su edición en vinilo 7″ por Polydor, llegando incluso a Europa del Este.
- Aunque recibió críticas por su estilo “pasadista”, sigue siendo un documento representativo de su época .