Un canto latinoamericano que hizo historia
La Copa del Mundo de México 1970 marcó un antes y un después en la historia del fútbol. Fue el primer torneo transmitido en color para todo el mundo y uno de los más recordados por la magia de Pelé. En el plano musical, “Fútbol México 70” se convirtió en el himno oficial, dando continuidad a la tradición iniciada en 1966 con World Cup Willie.
Este himno representa una de las primeras veces que una canción en español se convierte en parte fundamental del marketing y la identidad de un Mundial. Fue interpretado por un coro acompañado de mariachi, con un ritmo pegajoso y estrofas fáciles de recordar.
🧑🎤 Título y autor
- Nombre del himno: Fútbol México 70
- Intérprete: Coro oficial del Mundial (Los hermanos Zavala)
- País: México
- Género musical: Marcha / Tradicional
- Idioma: Español
📜 Historia y contexto
Fútbol México 70 fue promovido por el comité organizador local y la FIFA como parte del espíritu latinoamericano del torneo. Su ritmo alegre y marcado, acompañado por sonidos que evocaban al mariachi, reflejaba la identidad cultural mexicana, al mismo tiempo que celebraba el evento deportivo más importante del planeta.
Este Mundial fue además el primero con cobertura global a color, lo que elevó el alcance de la canción, reproducida en radios, ceremonias y transmisiones televisivas durante toda la competencia.
🎧 Letra de Fútbol México 70
México 70, la fiesta va a empezar
Con el corazón, todos a jugar
La Copa del Mundo es nuestra ilusión
¡Fútbol, México 70!
Su letra es corta, clara y pensada para que fuera cantada por el público en los estadios y eventos oficiales. Las versiones disponibles incluyen fragmentos instrumentales y corales.
🎥 Video y audio oficial
🎬 Escuchá Fútbol México 70 en esta grabación histórica:
🔍 Curiosidades del himno de México 1970
- Fue el primer himno oficial en español en un Mundial FIFA.
- El mariachi se convirtió en el sonido característico del torneo.
- Su melodía fue reutilizada en jingles publicitarios de la época.
- No se comercializó en vinilo ni CD, pero se popularizó por medios masivos.