Goleadores del Mundial de 1978

Introducción

El Mundial de Argentina 1978 se disputó entre el 1.º y el 25 de junio, en un contexto político tenso, bajo la dictadura militar argentina. A nivel futbolístico, el torneo fue vibrante, con mucha intensidad, presión y emociones fuertes hasta la última jornada.

Se marcaron 102 goles en 38 partidos, con un promedio de 2,68 goles por encuentro. La selección local se consagró campeona por primera vez, en un torneo que combinó técnica sudamericana con organización europea.

👑 Máximo goleador del torneo

🇦🇷 Mario Kempes – Argentina – 6 goles

El delantero cordobés fue el gran héroe del torneo. Arrancó sin marcar en la fase de grupos, pero explotó en la segunda ronda y en la final. Jugó como mediapunta libre, con libertad de movimiento, y fue letal en velocidad y definición.

Partidos en los que marcó:

  • 🆚 Polonia – 2 goles
  • 🆚 Perú – 2 goles
  • 🆚 Países Bajos (final) – 2 goles

Kempes fue el primer argentino en ser goleador de un Mundial y fue también elegido como el mejor jugador del torneo.

📊 Tabla de goleadores – Mundial 1978

JugadorPaísGolesPartidos
Mario KempesArgentina67
Rob RensenbrinkPaíses Bajos57
Teófilo CubillasPerú54
Hans KranklAustria46
Paolo RossiItalia37
Johnny RepPaíses Bajos37
Leopoldo LuqueArgentina45
Archie GemmillEscocia33
NelinhoBrasil25

Curiosidades y récords del Mundial 1978

  • Kempes fue el primer jugador en marcar dos goles en una final desde Vavá en 1958.
  • Teófilo Cubillas marcó un triplete frente a Irán, incluyendo dos tiros libres magistrales.
  • Rensenbrink casi se convierte en el héroe de la final: estrelló un balón en el poste al minuto 90.
  • Argentina es, junto con Italia en 1934, el único país en ser campeón organizando su primer Mundial.
  • Leopoldo Luque anotó 4 goles a pesar de una fractura en el torneo.

🏅 Máximos goleadores destacados – Argentina 1978

  • Mario Kempes (Argentina, 6 goles)
    El “Matador” brilló en los partidos decisivos, con potencia y oportunismo.
  • Rob Rensenbrink (Países Bajos, 5 goles)
    Preciso desde el punto penal, veloz y muy técnico. Clave para la Naranja Mecánica.
  • Teófilo Cubillas (Perú, 5 goles)
    Elegancia, pegada y magia. Dejó uno de los mejores goles de tiro libre de los Mundiales.
  • Hans Krankl (Austria, 4 goles)
    Ídolo en su país. Sus goles ayudaron a Austria a quedar séptima, su mejor actuación moderna.
  • Leopoldo Luque (Argentina, 4 goles)
    Goleador potente y luchador. Aportó presencia ofensiva constante.

🔗 Enlaces relacionados