“Generación FIFA”: cachorros navales en formación para reforzar la seguridad en aeropuertos rumbo al Mundial 2026

La Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a cinco camadas de cachorros entrenados para convertirse en detectores de explosivos en puertos y aeropuertos del país, como parte de los preparativos para la Copa del Mundo 2026.

En el marco de los preparativos para el Mundial 2026, la SEMAR ha puesto en marcha un ambicioso programa de adiestramiento canino conocido como la “Generación FIFA”. Esta iniciativa involucra cinco camadas de cachorros sometidos a una rigurosa formación especializada con el propósito de fortalecer la seguridad en instalaciones estratégicas como aeropuertos y puertos.

La capacitación comienza bajo la tutela de la madre de los cachorros, cuyo papel es fundamental para cimentar la socialización primaria y el desarrollo de la confianza dentro del grupo. Luego, los cachorros atraviesan etapas de exposición a distintas texturas, ruidos y entornos, diseñadas para familiarizarlos con escenarios de alta exigencia sensorial.

El entrenamiento se convierte en una experiencia lúdica, mediante juegos que estimulan sus instintos y fortalecen el vínculo con su entrenador. Esto facilita la asignación de roles específicos, entre los cuales destaca la detección de explosivos. En fases posteriores, se asientan estas conductas para que los perros respondan con eficacia en situaciones reales de alto riesgo.

La SEMAR ha destacado que este novedoso grupo canino representa una apuesta de responsabilidad institucional, combinando ciencia, disciplina y vocación de servicio. Se espera que estos animales desempeñen un rol clave en la vigilancia y protección durante uno de los eventos deportivos más concurridos que México habrá albergado.

Noticias

FIFA ID

Mundial de 2026

Cómo inscribirse como voluntario para el Mundial 2026

4 comentarios en «“Generación FIFA”: cachorros navales en formación para reforzar la seguridad en aeropuertos rumbo al Mundial 2026»

Deja un comentario