La FIFA lanzó la mayor convocatoria de voluntarios en su historia: se buscan 65. 000 personas para apoyar el Mundial 2026 en EE.UU., México y Canadá. Participar es la vía oficial para asistir sin pagar entradas, con inscripciones ya abiertas y funciones en estadios, hoteles, aeropuertos y más.
La FIFA abrió a mediados de agosto de 2025 la convocatoria para su programa de voluntariado más ambicioso: busca 65. 000 voluntarios para la Copa Mundial 2026, que se disputará entre EE. UU., México y Canadá. Las inscripciones se realizan a través del portal oficial de la FIFA, y no se requiere experiencia previa: solo ser mayor de 18 años y cumplir con los requisitos migratorios y de idiomas.
Los voluntarios desempeñarán funciones clave en 16 ciudades sede, cubriendo 23 áreas operativas que incluyen estadios, aeropuertos, hoteles, festivales y zonas de fanáticos. Este programa supera en escala a todas las ediciones anteriores y refleja el mayor despliegue logístico y humano en la historia de los mundiales.
Quienes resulten seleccionados deberán completar al menos ocho turnos durante el evento (del 11 de junio al 19 de julio de 2026), incluyendo fases de capacitación previa y tryouts entre octubre de 2025 y marzo de 2026. Aunque no es remunerado, el programa ofrece uniformes oficiales, certificados, comida, y una experiencia única detrás del escenario del torneo más importante del planeta.
Noticias, entradas, FIFA ID, Mundial de 2026