Goleadores del Mundial de 1998

Introducción

El Mundial de 1998, celebrado en Francia del 10 de junio al 12 de julio, fue el primero en contar con 32 selecciones. Esta expansión aportó mayor diversidad y un calendario más extenso: 64 partidos, 171 goles y un promedio de 2,67 goles por partido.

Francia 1998 fue un torneo muy competitivo, donde la ofensiva tuvo un rol clave, pero también el equilibrio táctico y físico. Las potencias respondieron, pero también hubo sorpresas como Croacia, que debutó y llegó hasta el podio.

👑 Máximo goleador del torneo

🇭🇷 Davor Šuker – Croacia – 6 goles

Šuker fue la figura del debutante Croacia, que alcanzó el tercer puesto en una actuación histórica. Su calidad técnica, su precisión en el área y su capacidad para aparecer en momentos clave lo hicieron destacar por encima de grandes delanteros.

Goles de Šuker en el torneo:

  • 1 vs Jamaica (fase de grupos)
  • 1 vs Japón (fase de grupos)
  • 1 vs Rumania (octavos)
  • 1 vs Alemania (cuartos)
  • 1 vs Francia (semifinal)
  • 1 vs Países Bajos (tercer puesto)

Fue el único jugador en marcar en cinco partidos diferentes durante el torneo.

📊 Tabla de goleadores – Mundial 1998

JugadorPaísGolesPartidos
Davor ŠukerCroacia67
Gabriel BatistutaArgentina55
Christian VieriItalia54
RonaldoBrasil47
Thierry HenryFrancia35
Zinédine ZidaneFrancia25
Dennis BergkampPaíses Bajos36
Marc OvermarsPaíses Bajos25

Curiosidades y récords del Mundial 1998

  • Gabriel Batistuta marcó su segundo hat-trick mundialista ante Jamaica, tras lograr otro en 1994. Es uno de los pocos en lograrlo en dos torneos distintos.
  • Zidane, pese a marcar solo dos goles, fue decisivo: los dos fueron en la final.
  • Christian Vieri tuvo un debut mundialista explosivo con 5 goles en 4 partidos.
  • Croacia, en su primera participación como país independiente, logró un increíble tercer puesto.
  • Se produjeron varios goles de penal, incluyendo definiciones ajustadas como Argentina vs Inglaterra.

🏅 Máximos goleadores destacados – Francia 1998

  • Davor Šuker (Croacia, 6 goles)
    Habilidad, liderazgo y regularidad, máximo artillero de la Copa.
  • Gabriel Batistuta (Argentina, 5 goles)
    Letal en fase de grupos, figura hasta los cuartos de final.
  • Christian Vieri (Italia, 5 goles)
    Potencia física y definición perfecta.
  • Ronaldo (Brasil, 4 goles)
    Desequilibrante y técnico, aunque su final fue apagada.
  • Thierry Henry (Francia, 3 goles)
    Velocidad y gol para el campeón del mundo.

🔗 Enlaces relacionados