Himnos

La historia sonora de la Copa del Mundo, desde 1962 hasta hoy

Los Mundiales de fútbol no solo se juegan en la cancha: también se cantan. Desde hace más de medio siglo, cada edición del torneo más importante del planeta ha sido acompañada por una banda sonora que captura el espíritu, la cultura y la emoción del momento.

Algunos himnos quedaron grabados en la memoria colectiva (Un’estate italiana, Waka Waka, La Copa de la Vida), mientras que otros pasaron más desapercibidos, pero todos tienen una historia que contar. Esta es la recopilación definitiva de los himnos oficiales de la Copa del Mundo, año por año, con sus datos clave, curiosidades y contexto musical.

🎧 Desde el pop italiano hasta el reguetón global, pasando por el gospel, el afrobeats o el folklore latinoamericano, cada canción refleja el alma de su época y del país anfitrión.


📜 ¿Qué vas a encontrar en esta guía?

Para cada himno de cada Mundial, te ofrecemos:

✅ Nombre oficial del tema y artistas
✅ Año y país sede del Mundial
✅ Género musical y lengua del himno
✅ Historia del lanzamiento y contexto cultural
✅ Videoclip y audio oficial
✅ Curiosidades que quizás no sabías
✅ Enlaces a otros elementos del torneo (balón, mascota, final, etc.)


Del “Fútbol Fiesta” de Chile 1962 al “Hayya Hayya” de Catar 2022, esta es la banda sonora completa de los Mundiales FIFA.

👇 Explorá los himnos uno por uno:

Todos los himnos de los mundiales de fútbol

🇨🇱 Chile 1962

El rock del Mundial
Los Ramblers crearon la primera canción oficial de un Mundial: puro rock and roll chileno.
👉 Himno 1962

🏆 Inglaterra 1966

World Cup Willie
Una pegadiza canción pop dedicada a la mascota del torneo, pionera del marketing FIFA.
👉 Himno 1966

🇲🇽 México 1970

Marcha oficial México 70
Una marcha instrumental con influencia cinematográfica y toque nacionalista.
👉 Himno 1970

🇩🇪 Alemania Occidental 1974

Futbóliko
Un instrumental sintético y minimalista que marcó el inicio de los himnos oficiales.
👉 Himno 1974

🇦🇷 Argentina 1978

25 millones de argentinos
Un canto patriótico y pasional que se transformó en grito de cancha.
👉 Himno 1978

🇪🇸 España 1982

Mundial ’82
Una marcha festiva y orquestal que acompañó el torneo con sello español.
👉 Himno 1982

🇲🇽 México 1986

El mundo unido por un balón
Una melodía optimista y contagiosa que celebró la unión global a través del fútbol.
👉 Himno 1986

🇮🇹 Italia 1990

Un’estate italiana
Giacomo y Edoardo Bennato inmortalizaron un verano de gloria con pop épico.
👉 Himno 1990

🇺🇸 Estados Unidos 1994

Gloryland
Daryl Hall y Sounds of Blackness entregaron un poderoso himno gospel-pop.
👉 Himno 1994

🇫🇷 Francia 1998

La Cour des Grands
Youssou N’Dour y Axelle Red ofrecieron una canción suave y multicultural.
👉 Himno 1998

🇰🇷🇯🇵 Corea–Japón 2002

Boom
Anastacia puso voz a un tema pop vibrante y moderno en el primer Mundial asiático.
👉 Himno 2002

🇩🇪 Alemania 2006

The Time of Our Lives
Il Divo y Toni Braxton interpretaron una emotiva balada lírica para el torneo alemán.
👉 Himno 2006

🇿🇦 Sudáfrica 2010

Waka Waka (This Time for Africa)
Shakira llevó al mundo una canción africana que se volvió un clásico universal.
👉 Himno 2010

🇧🇷 Brasil 2014

We Are One (Ole Ola)
Pitbull, J.Lo y Claudia Leitte mezclaron pop y samba para una fiesta global.
👉 Himno 2014

🇷🇺 Rusia 2018

Live It Up
Will Smith, Nicky Jam y Era Istrefi pusieron ritmo urbano y global al Mundial ruso.
👉 Himno 2018

🏆 Catar 2022

Hayya Hayya (Better Together)
Tres voces de tres continentes se unieron en un tema multicultural con R&B y afrobeat.
👉 Himno 2022